- El documento consiste en una tabla de contenido estadístico referido al número de escaños al Congreso obtenidos por una serie de grupos y partidos políticos españoles durante el período 1876-1886. Pertenece al libro "Elecciones y partidos políticos de España", escrito por M.M. Cuadrado; por tanto es un documento de fuente secundaria y de temática político-electoral.
- En la tabla estadística existen varias variables; en primer lugar 4 grupos políticos: conservadores, liberales, republicanos y otros. Seguidamente se observa la evolución del número de escaños que cada uno de estos partidos políticos obtienen en las 5 elecciones que se producen desde 1876 hasta 1886. Los republicanos representan un grupo minoritario en el Congreso, sacando pocos escaños en todas las elecciones, siendo sus mejores resultados en 1881 con 32 diputados; el grupo de Otros le ocurre algo similar: obtienen escasos escaños en el Congreso, llegando el máximo a los 26 en 1879. Por contra, tanto los liberales como los conservadores son los partidos que obtienen mayor número de diputados, aunque con enormes diferencias de unos años a otros. Así, los liberales conseguirán mayoría absoluta en las elecciones de 1881 (297 escaños) y 1886 (288 escaños). Por contra sufrirán una severa derrota en 1876 (32 diputados), 1879 (63 escaños) y 1884 (67 diputados); lo contrario le ocurre al partido conservador: en los años 1876, 1879 y 1884 obtienen mayorías absolutas, con 333, 293 y 318 escaños respectivamente, mientras que sufren severas derrotas en 1881 y 1886, con 39 y 67 diputados respectivamente.
- Este cuadro representa claramente los resultados del funcionamiento del sistema canovista de la Restauración. El triunfo casi alternativo de los dos partidos dinásticos (el conservador y el liberal) en las sucesivas elecciones se debía al falseamiento electoral tipico de la Restauración. El acuerdo entre el rey y los líderes de los 2 partidos liberales para turnarse en el poder utilizando prácticas caciquiles antidemocráticas hizo que fuese imposible al resto de partidos no solo conseguir el poder sino incluso obtener un elevado número de diputados. El funcionamiento era muy simple. El rey encargaba la formación de gobierno a uno de los líderes de los partidos dinásticos; éste convocaba elecciones generales que eran ganadas con claridad por el partido en el poder amañando los resultados mediante variadas prácticas (compra de votos, manipulación del censo, voto de difuntos, etc). De esta manera el gobierno siempre tenía el respaldo de la mayoría de la Cámara. El otro partido dinástico se comprometía a esperar su turno para gobernar, por lo que no denunciaba las irregularidades electorales. El triunfo del partido conservador en las elecciones de 1876 y 1879 se debió a que aún no estaba perfectamente consolidado el otro partido del turno, a saber, el partido liberal de Sagasta; pero a partir de 1881 y tras el acuerdo de Cánovas y Sagasta respaldado por Alfonso XII el turnismo es perfecto: en 1881 ganan las elecciones los liberales, para perderlas en 1884 y volverlas a ganar en 1886; así hasta la descomposición del sistema de la Restauración en 1921. Los republicanos eran entonces el principal grupo opositor al sistema, pero el falseamiento electoral y la enorme división dentro del republicanismo español (existían 4 facciones diferentes) provocaron sus decepcionantes resultados electorales. Sólo cuando en las elecciones de 1881 fueron unidos consiguieron un número de escaños digno. El resto de la oposición se engloba en el nombre de Otros, y habría que incluir además de algunos diputados independientes, sobre todo a los carlistas del pretendiente don Carlos de Borbón, que solo mostraban fuerza en Navarra, País Vasco y Cataluña, siendo su influencia escasa en el resto del país. Y también destacar en este grupo heterogéneo a la Unión Católica, liderada por Alejandro Pidal, que se trataba de un partido conservador y católico aunque crítico con el partido de Cánovas, al que acusaba de excesivo liberalismo en sus planteamientos.
▼
lunes, 30 de diciembre de 2013
Elecciones generales durante la Restauración
domingo, 22 de diciembre de 2013
sábado, 21 de diciembre de 2013
Caricatura Prim jugando a la gallina ciega
Aunque carece de título esta ilustración es harto expresiva de su propósito de satirizar la busca de un candidato al trono. Representa la fachada del Palacio Real de Madrid, en la que dice “Se alquila”, y en sus jardines bailan en círculo jugando a la gallina ciega los diversos candidatos al trono de España: Montpensier, el príncipe Alfonso, el Pretendiente carlista Carlos VII, Don Amadeo de Saboya, el ex-rey de Portugal don Fernando de Coburgo, Leopoldo de Hohenzollern, y Espartero. Prim está con los ojos vendados tratando de coger a uno, aconsejado por Don Juan Bautista Topete, que le dice “A la derecha...”, y por Don Pascual Madoz o bien el general Serrano, que le dice “A la izquierda...”, Prim, llamado aquí “Prim... ero” pues se le llegó incluso a mencionar como posible candidato, dice “Siga la danza”, Una joven dama (la República), saliéndose del corro, exclama “-Sígala V. si le conviene, que a mí no me gustan los tuertos”. Un can orina al pie de una de las estatuas de los antiguos reyes.
Esta ilustración, escogida entre tantas otras referentes a la cuestión sucesoria, deja bien claro, en primer lugar, la filiación republicana de La Flaca, que no ve otra solución al problema dinástico que la República. Sus críticas van contra Prim y los unionistas, que hicieron una Revolución de carácter liberal al grito de “España con honra” y que luego quedó desvirtuada y dio lugar a otra monarquía. La sátira alcanza al príncipe Alfonso, a todos los gobernantes independientemente de su matiz político, y a los candidatos al trono, a quienes ridiculiza representándoles en caricatura.
¿Quiénes son estos candidatos al trono español?.
- El duque de Montpensier. Hijo del rey francés Luis Felipe I de Orleans, tras los sucesos de 1848 tuvo que emigrar a España. Casado con Luisa Fernanda de Borbón, hermana de Isabel II, fue el responsable de la muerte del infante Don Enrique de Borbón en duelo; tras este suceso quedó descartado como aspirante al trono de España. En la votación para elegir rey, el duque obtuvo solo 27 votos de los diputados reunidos en Cortes. Es sospechoso de estar detrás del asesinato de Prim, opuesto a su nombramiento como rey. Contó con el apoyo del partido Unión Liberal. Napoleón III se opuso a su nombramiento debido a la enemistad existente entre las dos familias reinantes francesas.
- Carlos VII, el candidato carlista. Fue pretendiente al trono de España desde 1868 tras abdicar en él su padre, hasta el año 1909, fecha de su muerte. Fue el responsable de la orden que dio inicio a la 3ª guerra carlista (1872-76), que acabó con la derrota de Carlos VII, que tuvo que exiliarse en Francia.
- Baldomero Espartero, héroe de la 1ª guerra carlista, gracias a él los liberales derrotaron a los tradicionalistas; líder del partido progresista durante bastantes años. El viejo general reunía las condiciones de héroe popular y mito de la revolución liberal, pero durante su regencia (1840-1843) había fracasado como elemento equilibrador del sistema. Su candidatura quedó desechada. Obtuvo solo 8 votos de los diputados.
- El príncipe Alfonso de Borbón. Hijo de la reina Isabel II, exiliada tras el triunfo de la Gloriosa, fue invalidada su candidatura ante la negativa de Prim a aceptar un candidato borbónico, a pesar de la abdicación de la destronada Isabel II en favor de su hijo, en junio de 1870. Obtuvo 2 votos en las Cortes.
- El príncipe Leopoldo de Hohenzollern, de Prusia. Pronto encontró la negativa de Napoleón III, que, en plena rivalidad con Prusia, entendía como una amenaza próxima el hecho de que dos territorios fronterizos con Francia estuvieran encabezados por miembros de la misma casa real. Incluso de aquí nació el pretexto para el inicio de la guerra franco-prusiana (1870-1871).
- Fernando de Coburgo, padre del rey de Portugal. En su candidatura subyacía la vieja cuestión de la unión ibérica, que siempre había levantado suspicacias en el país vecino. Ni Francia ni el Reino Unido querían que en la península ibérica surgiera un único estado fuerte que pudiera rivalizar con ellos.
- Amadeo de Saboya, hijo del rey de Italia, lo reunía todo para el cargo: procedente de una antigua dinastía (enlazada con la española) progresista y católico. El 16 de noviembre las Cortes Constituyentes eligieron al nuevo rey de
España, con el nombre de Amadeo I, por 191 votos a favor, 100 en contra y
18 abstenciones.
Su aceptación distaba de ser unánime. En realidad fue la labor de Prim y el apoyo de los progresistas lo que le permitió acceder al trono. Los otros partidos integrantes de la coalición monárquico-democrática seguían manteniendo sus reservas. Sin embargo contó con el apoyo de toda Europa, deseosa de frenar el republicanismo en España, aunque no con el visto bueno del Vaticano, debido a que su padre Victor Manuel II, fue responsable de la unificación italiana y de la pérdida de los Estados Pontificios por parte de la Santa Sede.
De arriba a abajo y de izquierda a derecha los candidatos al trono: el duque de Montpensier, Carlos VII, Espartero, el príncipe Alfonso, Leopoldo de Hohenzollern, Fernando de Coburgo y Amadeo de Saboya.
¿Quién era Prim, que aparece en la caricatura como el personaje principal ?
Juan Prim fue un militar y político liberal español del siglo XIX que llegó a ser Presidente del Consejo de Ministros de España. En su vida militar participó en la Primera Guerra Carlista y en la Guerra de África, donde mostró relevantes dotes de mando, valor y temeridad. Tras la Revolución de 1868 se convirtió en uno de los hombres más influyentes en la España del momento, patrocinando la entronización de la Casa de Saboya en la persona de Amadeo I. Líder del partido progresista y principal protagonista de la Gloriosa. Fue presidente del gobierno tras la aprobación de la Constitución de 1869 y el encargado de buscar un rey para el trono vacante. Murió asesinado poco después de la elección de Amadeo como rey de España.
Juan Prim |
viernes, 20 de diciembre de 2013
El general Prim no murió estrangulado
restos momificados del general Prim |
El general Prim no murió estrangulado sino a consecuencia de las heridas de bala que sufrió en el atentado del 27 de diciembre de 1870, según un estudio de su momia elaborado por expertos de la Universidad Complutense de Madrid y de la de Alcalá presentado hoy.
Las marcas que presenta en el cuello el cuerpo embalsamado del que fue presidente del Gobierno español de septiembre de 1869 a diciembre de 1870 se corresponden "con fenómenos post-morten, en relación con la presión ejercida de forma prolongada tras la muerte por elementos de la vestimenta".
Ni en la exploración externa ni en el TAC practicado al cadáver se ha encontrado "ningún elemento" que indique "la existencia de una violencia ejercida en vida sobre la zona cervical", según determinan en su informe los expertos de las Facultades de Medicina de la Complutense y de la Universidad de Alcalá de Henares que examinaron el cadáver el pasado 23 de noviembre en Reus (Tarragona), donde se encuentra.
"A nivel cervical se observa integridad de todas las estructuras anatómicas, sin lesiones en la laringe ni en el cartílago hioides y (...) sin signos de edema o hemorragia", lo que hace descartar la teoría del estrangulamiento por lazo que defienden científicos de la Universidad Camilo José Cela.
Ratifican estas conclusiones con los resultados obtenidos de la tomografía axial computada (TAC) practicada a la momia de Prim el 29 de septiembre de 2012 por el director del servicio de radiología del Hospital Universitario Sant Joan de Reus, el doctor José Ángel Abreu, quien tampoco encontró "signos radiológicos de aplastamiento de la laringe".
Herida grave por arma de fuego
Los resultados de esta prueba confirman, al igual que el examen de los expertos de las dos universidades madrileñas, que el entonces presidente del Gobierno sufrió "una herida grave por arma de fuego en el hombro izquierdo y la mano derecha", tras lo que cayó sobre el brazo izquierdo.
A consecuencia de los balazos y la caída, "los trayectos vasculares cercanos pudieron sufrir una laceración traumática, produciéndose en cualquier caso un intenso sangrado con muy probable shock hemorrágico y por dolor".
Las conclusiones del informe multidisciplinar de estas dos universidades, encargado por la Sociedad Bicentenario Prim, discrepan de las alcanzadas también este año por científicos de la Universidad Camilo José Cela, quienes consideran que los surcos y marcas en el cuello de la víctima eran "compatibles con una posible estrangulación a lazo".
Este equipo de expertos determinó que los surcos en el cuello "encajan así en una necesidad de los asesinos de Prim de no permitir la recuperación del mismo, del que asustaban tanto su fortaleza física como su fortuna de salir indemne".
El general Prim viajaba en un coche de caballos el 27 de diciembre de 1870 cuando fue víctima de una emboscada en la madrileña calle del Turco, recibiendo balazos en el hombro izquierdo y la palma de la mano derecha, de la que perdió el cuarto dedo.
Agencia EFE
domingo, 15 de diciembre de 2013
caricatura Amadeo de Saboya
Nos encontramos ante una caricatura publicada en la revista satírica La Carcajada en febrero de 1873. Es por tanto una fuente primaria y de temática claramente política. En la imagen aparecen representados una serie de políticos del momento en el salón del trono del Palacio Real de Madrid. Éste se encuentra vacante como lo demuestra la presencia de los atributos de la monarquía (el cetro y la corona) sobre el trono y un letrero que pone "se alquila". Los personajes que aparecen de izquierda a derecha son: el rey Amadeo de Saboya, el presidente del gobierno Manuel Ruiz Zorrilla, el Presidente del Congreso Nicolás María Rivero, y el Ministro de Estado Cristino Martos. El número 191 que figura en la espalda de Amadeo se corresponde con el número de votos que obtuvo en las Cortes en noviembre de 1870 y en las que salió elegido rey. Además lleva colgado un bolso en el que figura el escudo de la casa de Saboya. Está en actitud de marcharse y con el pie derecho aleja una cesta de regalos acercándola a los otros personajes de la viñeta, mientras que con el dedo la señala igualmente. El presidente del gobierno Ruiz Zorrilla mira a Amadeo con gesto de reprobación ante su marcha inminente. En la cesta aparecen los problemas que tenía el régimen y ante los cuáles el rey decide rendirse: un hombre negro con la bandera de Cuba representa la guerra de los 10 años entre los independentistas cubanos y las tropas españolas que entonces estaba en su apogeo, al lado un folleto con el título de "cuestión de hacienda, déficit" hace referencia al enorme problema deficitario que presentaba la hacienda española; en uno de los lazos que cruza la cesta se puede leer "transferencias", sin duda relacionado con la corrupción política presente durante el reinado de Amadeo: al lado aparece un hombre y un niño que se pueden identificar con Cánovas del Castillo y el príncipe Alfonso, opuestos al régimen amadeista, y líderes de los moderados partidarios de la restauración borbónica. Sobre otro lazo se puede leer sobre los colores de la bandera de España la palabra "quintas", tremendamente impopulares para las clases bajas y una de sus principales reivindicaciones en sus protestas por la pesada contribución que les exigía; a continuación una serie de hombrecillos todos armados y uno con una cruz en la mano, con sombreros de color blanco representan a los carlistas, que desde 1872 se habían sublevado contra el rey iniciando la 3ª guerra carlista. Finalmente, aparece otro folleto con el lema "clero", una parte del cual apoyaba al carlismo y el resto la restauración borbónica, y por tanto contrarios al rey Amadeo considerado un intruso y que apoyó la libertad de cultos presente en la Constitución de 1869. Más allá de Ruiz Zorrilla se encuentran Rivero y Martos, el segundo descorre una cortina con una mano y señala con la otra a lo que se muestra detrás de ella mientras que Rivero le manda callar acercándose el dedo a la boca, atento a la conversación entre Amadeo y Ruiz Zorrilla. La escena que aparece en el extremo derecho de la imagen muestra a una mujer joven con gorro frigio (símbolo de la libertad y del republicanismo) que como una Marianne representa el nuevo régimen republicano que sustituirá a la monarquía amadeista. Detrás de la alegoría a la República está un personaje también con gorro frigio y que enarbola una bandera española con el lema República Federal; se trata sin duda del político Emilio Castelar, una de las principales figuras del republicanismo español.
Hagamos un breve semblanza sobre los personajes que aparecen en la caricatura y el momento histórico al que se refiere. Tras la aprobación de la Constitución de 1869 que establecía un régimen monárquico para España, la principal tarea de los nuevos gobernantes era buscar un rey constitucional y democrático que ocupara el trono. El candidato más idóneo fue Amadeo de Saboya, segundo hijo del rey de Italia Victor Manuel II, rey liberal y responsable de la unificación italiana. Fue el primer rey elegido por un Parlamento. Consiguió 191 votos por 60 de la República. Sin embargo contó con el rechazo de gran parte del país: de los carlistas, republicanos, de la aristocracia borbónica, de la Iglesia, e incluso del pueblo. Todos lo veían como un intruso. Durante el inicio de 1873 se recrudeció la guerra de cuba y empezó la 3ª guerra carlista, lo que unido a la fragmentación de la coalición gubernamental lo convenció de su renuncia al trono, hecho que se produjo finalmente el 11 de febrero de 1873. Por la tarde de ese mismo día una alianza entre republicanos y radicales proclamaron la República en sesión conjunta de las Cortes.
Manuel Ruiz Zorrilla fue miembro del partido progresista participando directamente en la revolución de 1868. Enfrentado a Sagasta en su lucha por ser jefe del partido progresista tras el asesinato de Prim en 1870, fundó el Partido Radical en 1871. En 1873 era presidente del gobierno cuando Amadeo renunció a la corona, y trató de convencer al rey de que no lo hiciera. Tras la marcha del rey, Ruiz Zorrilla se retiró de la vida política hasta que terminó la I República española.
Nicolás Mª Rivero fue jefe del partido demócrata. Presidente del Congreso durante el reinado de Amadeo, cuya candidatura al trono apoyó con Prim y Ruiz Zorrilla, cuando el rey renunció impulsó la proclamación de la I República.
Cristino Martos, miembro del partido demócrata, participó en las conspiraciones de 1866, por lo que tuvo que exiliarse de España para volver en 1868 tras el triunfo de la Gloriosa participando en la Junta revolucionaria. Durante el reinado de Amadeo fue nombrado ministro de Estado. Durante la Restauración se acercó al partido liberal de Sagasta.
Emilio Castelar, líder del Partido Republicano, participó en la Revolución de 1868 que destronó a Isabel II. Fue elegido diputado en las Cortes Constituyentes, defendiendo la opción republicana hasta que terminó la monarquía de Amadeo y se proclamó la I República, de la que fue su último presidente.
Hagamos un breve semblanza sobre los personajes que aparecen en la caricatura y el momento histórico al que se refiere. Tras la aprobación de la Constitución de 1869 que establecía un régimen monárquico para España, la principal tarea de los nuevos gobernantes era buscar un rey constitucional y democrático que ocupara el trono. El candidato más idóneo fue Amadeo de Saboya, segundo hijo del rey de Italia Victor Manuel II, rey liberal y responsable de la unificación italiana. Fue el primer rey elegido por un Parlamento. Consiguió 191 votos por 60 de la República. Sin embargo contó con el rechazo de gran parte del país: de los carlistas, republicanos, de la aristocracia borbónica, de la Iglesia, e incluso del pueblo. Todos lo veían como un intruso. Durante el inicio de 1873 se recrudeció la guerra de cuba y empezó la 3ª guerra carlista, lo que unido a la fragmentación de la coalición gubernamental lo convenció de su renuncia al trono, hecho que se produjo finalmente el 11 de febrero de 1873. Por la tarde de ese mismo día una alianza entre republicanos y radicales proclamaron la República en sesión conjunta de las Cortes.
Manuel Ruiz Zorrilla fue miembro del partido progresista participando directamente en la revolución de 1868. Enfrentado a Sagasta en su lucha por ser jefe del partido progresista tras el asesinato de Prim en 1870, fundó el Partido Radical en 1871. En 1873 era presidente del gobierno cuando Amadeo renunció a la corona, y trató de convencer al rey de que no lo hiciera. Tras la marcha del rey, Ruiz Zorrilla se retiró de la vida política hasta que terminó la I República española.
Nicolás Mª Rivero fue jefe del partido demócrata. Presidente del Congreso durante el reinado de Amadeo, cuya candidatura al trono apoyó con Prim y Ruiz Zorrilla, cuando el rey renunció impulsó la proclamación de la I República.
Cristino Martos, miembro del partido demócrata, participó en las conspiraciones de 1866, por lo que tuvo que exiliarse de España para volver en 1868 tras el triunfo de la Gloriosa participando en la Junta revolucionaria. Durante el reinado de Amadeo fue nombrado ministro de Estado. Durante la Restauración se acercó al partido liberal de Sagasta.
Emilio Castelar, líder del Partido Republicano, participó en la Revolución de 1868 que destronó a Isabel II. Fue elegido diputado en las Cortes Constituyentes, defendiendo la opción republicana hasta que terminó la monarquía de Amadeo y se proclamó la I República, de la que fue su último presidente.
Amadeo de Saboya |
Manuel Ruiz Zorrilla |
Cristino Martos |
Emilio Castelar y Nicolás Mª Rivero |
viernes, 13 de diciembre de 2013
La guerra de la Independencia. Debate televisivo en La 2
Para Todos La 2 - Debate: La guerra de la Independencia
martes, 8 de octubre de 2013
domingo, 6 de octubre de 2013
FRANCISCO DE ASÍS, ESPOSO DE ISABEL II
Francisco de Asís e Isabel II |
Y es que Paquito Natillas (Francisco de Asís) era gay, pero muy gay. Y si todavía hoy eso es causa de grave discriminación, imagínense en 1846. Además, como padecía hipospadia -una malformación de la uretra que supone que no tenía el orificio de salida en el glande, sino en el tronco del pene- no podía orinar de pie, lo que sirvió para que circularan crueles coplillas. ( Paquito Natillas que meas en cuclillas).
Lo cierto es que Isabel II tuvo numerosos amantes. Los más conocidos son el capitán Enrique Puig Moltó (padre, por lo que se sabe, de Alfonso XII), Carlos Marfiori, José María Ruiz de Arana, Francisco Frontela, José Mirall, Emilio Arrieta, José Murga y Reolid, José Ramiro de la Puente y el general Serrano. Francisco de Asís siempre aceptó la paternidad de los hijos de Isabel... a cambio de recibir un millón de reales por presentarlos en la Corte. |
jueves, 26 de septiembre de 2013
MOTÍN DE ESQUIILACHE
Motín de Esquilache, Goya |
- Nos encontramos ante un documento iconográfico, en concreto se trata del cuadro titulado "Motín de Esquilache", atribuido a Francisco de Goya, y realizado al óleo sobre lienzo en los años 1766-1767. Este fue el primer contacto con la muchedumbre violenta de Francisco de Goya, cuando contaba con 20 años de edad, y fue realizado en Madrid, con ocasión de los disturbios que llevan su nombre. Se trata por tanto de una fuente primaria , ya que Goya fue testigo directo de los sucesos representados en el cuadro, y su temática es claramente política.
- La torre del Ayuntamiento, a la izquierda, permite situar la escena en la Puerta de Guadalajara (calle Mayor). El fondo despejado de la calle marca la dirección hacia Palacio, a donde los amotinados pretenden dirigirse. El personaje con hábito y crucifijo, que intenta calmar o coordinar a la multitud es el Padre Yecla o Padre Cuenca, un fraile de la orden franciscana de los que predicaban por las plazas. En señal de penitencia llevaba la cabeza encenizada, soga al cuello y corona de espinas. Un personaje subido en una silla gesticula ante la multitud. Su vestidura (una lujosa casaca) le identifica como un personaje de alta posición social. Varios personajes, uno claramente vestido de manolo (con redecilla recogiendo el pelo), levantan un estandarte con una inscripción difícil de distinguir: se han propuesto las lecturas "Muera Esquilache" y "Muera el fantoche". Varios personajes a la izquierda van vestidos contra la ordenanza: con chambergo (sombrero de ala ancha) y capa larga. A la derecha, un personaje arrodillado firma sobre las espaldas de otro la lista de peticiones que el fraile llevará hasta el rey.
- La pintura muestra una escena callejera donde el pueblo se convierte en protagonista de la revuelta. Curioso precedente de las posteriores protestas populares que tendrán lugar en la Francia revolucionaria, aunque un análisis riguroso de la obra nos muestra que es más bien una rebelión anclada en el A. Régimen, como demuestra el protagonismo central que tiene un fraile, y la presencia relevante de un personaje de la nobleza. Ambos intentan reconducir la protesta dirigiéndola hacia la persona del ministro Esquilache, de manera que no vaya contra el rey. De esta forma las clases privilegiadas manipulan a un pueblo analfabeto y apegado a sus tradiciones y costumbres para conseguir sus fines políticos, que era acabar con la presencia de ministros reformistas radicales que querían acabar con parte de los privilegios de las clases altas y clero. Este hecho volverá a repetirse en el motín de Aranjuez (1808), aunque en este caso la rebelión se dirigirá contra la persona del valido Godoy.
- El tema de la obra como ya se ha dicho, se corresponde con el Motín de Esquilache, revuelta que tuvo lugar en 1766 durante el reinado de Carlos III en Madrid al publicarse una norma municipal que regulaba la vestimenta de los ciudadanos. La causa profunda fue el hambre producida producida por la constante subida de precios de los productos de primera necesidad, y más concretamente del pan, y del recelo de los españoles ante los ministros extranjeros del rey. Igualmente tanto la nobleza como el clero rechazaban las reformas que los secretarios italianos estaban aplicando y que iban contra los privilegios de estos estamentos. Las consecuencias de motín se traducirán en que el rey aceptará parte de las reclamaciones de los sublevados: el cese y destierro de Esquilache y Grimaldi, la bajada de los precios de los cereales, la vuelta a la vestimenta tradicional, y el cese de las reformas ilustradas.A partir de entonces, Carlos III gobernará con ministros españoles, especialmente Floridablanca y Aranda, del bando aragonés, cayendo en desgracia de nuevo Ensenada y sus partidarios en la corte.
viernes, 13 de septiembre de 2013
jueves, 12 de septiembre de 2013
domingo, 16 de junio de 2013
lunes, 13 de mayo de 2013
lunes, 29 de abril de 2013
domingo, 28 de abril de 2013
COMENTARIO LEY ORGÁNICA DEL ESTADO
El Jefe
del Estado es el representante supremo de la Nación: personifica la soberanía
nacional;
ejerce
el poder supremo político y administrativo; ostenta la jefatura Nacional del
Movimiento y
cuida
de la más exacta observancia de los Principios del mismo y demás Leyes
fundamentales
del
Reino, así como de la continuidad del Estado y del Movimiento Nacional;
garantiza y
asegura
el regular funcionamiento de los Altos Órganos del Estado y la debida
coordinación
entre
los mismos, sanciona y promulga las leyes y provee a su ejecución; ejerce el
mando
supremo
de los Ejércitos de Tierra, mar y Aire; vela por la conservación del orden
público en el
interior
y de la seguridad del Estado en el exterior; [...] en su nombre se administra
justicia;
ejerce
la prerrogativa de gracia; confiere, con arreglo a las leyes, empleos, cargos
públicos y
honores
[...].
ARTÍCULO
6º DE LA LEY ORGÁNICA DEL ESTADO (BOE DE 10 de enero de 1967)
1.
El documento a
comentar posee una naturaleza política y
jurídica puesto que se trata de una ley. Es de fuente primaria y directa. Es un documento cuya autoría es del
propio Gobierno de España dentro del marco de la Ley Orgánica del Estado de
1966. El documento tiene un destino general a la ciudadanía española y viene a conformar el final de la
institucionalización del Régimen Franquista, nacido de la Guerra Civil. La
cronología del documento se nos ofrece por él mismo y se corresponde con la
tercera etapa de la dictadura del general Franco. Es de carácter público.
2. En el documento se nos ofrece una clara imagen de las atribuciones
conferidas al Jefe del Estado, donde
personifica la representación máxima de éste, arrogándose incluso la soberanía
nacional. En definitiva quedan claras las competencias del Jefe del Estado,
propias de un régimen dictatorial. La concentración de poderes en la figura
del Jefe del Estado queda plasmada de una forma clara y contundente: ostenta el
poder político, administrativo, legislativo, militar y jurídico. Con esta ley, se da por terminado todo el
entramado político del sistema impuesto por el general Franco, abandonando los
últimos vestigios fascistas que en anteriores leyes fundamentales se daban. Por
ello podemos decir, que este artículo, a pesar de enmarcarse dentro de una ley
que pretende unificar el resto de leyes anteriores, viene a mantener los
principios básicos del sistema autoritario.
3. Esta Ley Orgánica, viene a demostrar que a pesar del
desarrollismo español de los años sesenta, con un importante incremento de la
calidad de vida de los españoles, la transformación social derivada de la
bondad de la economía, no muestra en modo alguno, una transformación política
de las estructuras de la dictadura. Triunfan las tesis continuistas frente a
grupos tímidamente reformistas que serán superados por el propio inmovilismo
del régimen. A pesar de ello, ya en 1968, la sociedad española, una sociedad
cambiante y ávida de reformas, comienza a demandar cambios en la estructura política,
que llevarán a los primeros conflictos sociales, sobre todo en la Universidad y
en los miembros obreros, al tiempo que se producen los primeros atentados de la
banda terrorista ETA. Es el inicio, ante el inmovilismo, de una larga agonía del régimen franquista,
que se acentúa con las crisis de 1973 y con la cada vez mayor unidad de la oposición
antifranquista, tanto en el interior como en el exterior del país. No obstante,
será la desaparición física del dictador en 1975, la clave para devolver al
pueblo español la soberanía que le había sido arrebatada por la fuerza de las
armas en periodo que conocemos como Transición Política.
sábado, 27 de abril de 2013
viernes, 26 de abril de 2013
sábado, 20 de abril de 2013
jueves, 18 de abril de 2013
viernes, 22 de marzo de 2013
martes, 29 de enero de 2013
miércoles, 16 de enero de 2013
martes, 15 de enero de 2013
COMENTARIO GRÁFICA FÁBRICAS ALGODONERAS EN CATALUÑA
- Se trata de un gráfico de barras verticales que recoge la evolución de una sola variable: el número de fábricas algodoneras catalanas entre 1740 y 1786. El eje de abscisas representa el eje cronológico. Es una fuente secundaria y de temática económica.
- La primera conclusión que podemos extraer es la existencia de una clara tendencia al alza. Entre 1740 y 1786 el número de fábricas de tejido no dejó de aumentar. Así, mientras que en 1740 existían 4 fábricas de algodón, en 1786 llegaron aproximadamente a 115. Pero podemos distinguir varias etapas:
- 1740-1759: se produce un crecimiento continuo y acelerado. Se pasó de 4 a 18 fábricas. No obstante, hay que señalar que el punto de partida era muy bajo.
- 1759-1778: el crecimiento absoluto es más intenso, aunque la aceleración es menor, pasando de 18 factorías a 72. En esta etapa se produce el gran despegue de las manufacturas de algodón.
- 1778-1786: prosigue el crecimiento cuantitativo aunque en términos relativos se produjo una clara desaceleración. Se pasó de 72 a 115 fábricas.
- El documento gráfico pone en evidencia el proceso de crecimiento del sector textil algodonero en Cataluña durante el siglo XVIII. El paso inicial fue la estampación de tejidos importados para evolucionar posteriormente hacia la fabricación de tejidos de algodón que imitaban a los procedentes de la India, por lo que fueron llamados indianas.
La manufactura catalana de algodón
logró mantenerse fuera del control gremial al tratarse de una actividad nueva y
no reglamentada aún, lo que favoreció su expansión. La mayor parte de la
producción se orientaba hacia el mercado interior. La prohibición de importar
tejido de algodón reservaba todo el mercado nacional a la producción catalana,
que pudo crecer al asegurarse así la venta de su producción.
A partir de 1778, los decretos
que liberalizaban el comercio con América posibilitaron la introducción de los
tejidos de algodón catalanes en las colonias americanas.
La desaceleración del último período
se debió a la saturación del mercado español. Al mismo tiempo, para bajar los
costes de producción, surgieron manufacturas de hilados que abarataban la
producción de tejidos. Este proceso de mecanización del hilado aceleró el
proceso industrializador del sector textil catalán.
4. Las reformas económicas que adoptaron los Borbones durante el siglo XVIII ayudaron al florecimiento de la industria de algodón catalana. Así, la aplicación de una política proteccionista propició el desarrollo de las manufacturas nacionales, y en el caso que nos toca la de los tejidos catalanes. A su vez, la mejora de la red de infraestructuras renovando los caminos, canales y puertos marítimos permitieron que los productos textiles catalanes se vendieran por todo el país.
Otras medidas que favorecieron a la industria catalana fue la reforma del poder de los gremios, que contribuyó a disminuir su ámbito de actuación quedando lejos de su alcance el sector textil catalán, y,por supuesto, la liberalización del comercio con América en 1778, que va a abrir a los puertos catalanes todo el mercado colonial español.
4. Las reformas económicas que adoptaron los Borbones durante el siglo XVIII ayudaron al florecimiento de la industria de algodón catalana. Así, la aplicación de una política proteccionista propició el desarrollo de las manufacturas nacionales, y en el caso que nos toca la de los tejidos catalanes. A su vez, la mejora de la red de infraestructuras renovando los caminos, canales y puertos marítimos permitieron que los productos textiles catalanes se vendieran por todo el país.
Otras medidas que favorecieron a la industria catalana fue la reforma del poder de los gremios, que contribuyó a disminuir su ámbito de actuación quedando lejos de su alcance el sector textil catalán, y,por supuesto, la liberalización del comercio con América en 1778, que va a abrir a los puertos catalanes todo el mercado colonial español.